La USC da ánimo al liderazgo empresarial femenino a través de la Feria de Primavera de Emprendedoras
La Feria de Primavera de Emprendedoras llega en este 2025 a su cuarta edición, centrada en un de los pilares fundamentales del desarrollo económico y social del rural gallego: la alimentación y la gastronomía. Este encuentro impulsado desde el Campus Terra (USC) y el área de Valorización, Transferencia y Emprendemeno de la USC (AVTE), en colaboración con Woman Emprende y de la Consellaría de Educación, Ciencia, Universidades y Formación profesional de la Xunta de Galicia, nace con la voluntad de dar visibilidad al papel de las mujeres emprendedoras que, desde lo medio rural, están creando proyectos sólidos, innovadores y con profundas raíces en el territorio.
Productoras de alimentos, elaboraciones de quesos, mermeladas, vinos, cervezas artesanas, cocineras, restauradoras y otras profesionales del sector agroalimentario tendrán el 31 de mayo, en la Praza da Mosqueira (Lugo), un espacio para mostrar su trabajo y establecer sinergias. Esta Feria cuenta también con la colaboración del Ayuntamiento de Lugo y de la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur).
A través de stands expositivos, mesas redondas y espacios de diálogo, se analizarán los retos y oportunidades de estas iniciativas, muchas de ellas de carácter familiar y con un fuerte compromiso con la sostenibilidad ambiental y social. Estos proyectos no solo generan empleo y riqueza, sino que contribuyen de forma decisiva a frenar la despoblación y a mantener vivo el tejido económico y cultural de las comarcas rurales. Esta feria también quiere ser un espacio de colaboración, donde compartir experiencias, crear redes e impulsar alianzas entre emprendedoras. Muchas de estas mujeres apuestan por modelos empresariales sostenibles, en los que la cooperación, la innovación y el respeto por la tradición conviven en un equilibrio que fortalece el desarrollo local.
Programa
Después del acto inaugural que tendrá lugar a las 10.30 horas, se desarrollarán una serie de mesas redondas que abordarán cuestiones tan diversas como la ausencia de las mujeres en el alta cocina; pan, salud e innovación desde lo rural; o iniciativas empresariales innovadoras del sector agroalimentario. Además, a las 14.00 horas, se podrá disfrutar de una sesión vermú-gastro con foodtracks y amenizada por el DJ KRon. Los stands podrán visitarse entre las 10.00 y las 19.00 horas y de 11.45 a 12.45 habrá hueco para lo showcooking.
El listado de stands la integran Galletas Sacrapastas, Rural O Urbano, Embutidos Valentina, Tataraboas, As Coruxas, Embutidos Suarna, Caurelor, Mermeladas a Morena, Tres Fuciños, Ribeiregas, Champivil, A Horta de Sancoveiga, O Espíritu da Colmea, Lugo Sweets, Queixería Bisqato, Panadería Seivane y Mel das Fadas.