
V Feria de Emprendedoras de Compostela: Economía Circular, Economía para la ciudadanía
El Ayuntamiento de Santiago y la Universidad, colaboran e impulsan una nueva edición de la Feria de Emprendedoras de Compostela. Esta V edición se lleva a cabo en el marco de los principios de la Agenda Urbana 2030 y se centra en el debate sobre un modelo económico pensado por y para las personas.
Contamos con una amplia programación dirigida a: centros de formación, empresas, alumnado y profesorado de la Universidad y a la ciudadanía en general.
25 / 26 OCTUBRE _ Facultad Económicas y Empresariais de la USC.
- Encuentro Universidad - Empresas sobre Economía Circular: Colaboran, para la organización de este encuentro, el Grupo de Trabajo de Economía Circular WAS (Woman Action Sustainability). Tendremos la oportunidad de analizar con personas expertas en la materia y con responsables de grandes entidades como: Alcampo, Saica Natur, Grupo Sener, Zara, Acciona, Repsol, L’Oreal , Clic Recycle..., como estas empresas van adaptando sus modelos de negocio para afrontar los retos que supone trabajar dentro de un modelo de Economía Circular.
+ info - Lanzamiento de RETOS al alumnado universitario: Los alumnos y alumnas pueden inscribirse, de forma gratuita y hasta el día 23 de octubre, en los RETOS de Economía Circular propuestos. Podrán concursar de manera individual o en grupos y no tienen que pertenecer a la misma facultad. El día 26 de octubre se entregarán los premios a los alumnos/as ganadores/as de los RETOS: 700 € y 300 €.
Inscripción
27 OCTUBRE _ Centro Sociocultural O Ensanche, Santiago de Compostela
- Feria expositiva de productos basados en un modelo de Economía Circular.
- Mesas de debate entorno a las “R” de la Economía Circular.
- Talleres gratuítos de creación de servicios y productos de diseño dentro de un modelo de Economía Circular.
Inscripción
Entrada libre al público. + info
SORTEO de una pieza de diseño exclusivo entre los/las asistentes a la feira.
NOTA: el día 27 retransmitiremos en directo, por streaming, a través del canal de YouTube de Woman Emprende